“Vaselina” es el nombre de una película famosa que fue muy impactante en los ochentas protagonizada por John Travolta y Olivia Newton John y que marcó a toda una generación. En esa película, además de bailar y hacer el intento de cantar, el protagonista y sus amigos utilizaban precisamente vaselina para peinar su cabello.
Muy pocas personas saben que la vaselina tiene más de mil usos de diversos tipos, en el área medicinal, estética, práctica e incluso ¡dietética!
Su descubridor fue un joven químico Norteamericano, Robert A. Chesebrough quien descubrió su materia prima como un derivado del petróleo y descubrió que los excavadores de los campos petroleros la usaban como protección para heridas, irritaciones de la piel, quemaduras y raspones.
Obviamente no es un producto que se separe del petróleo y se use inmediatamente, debe ser procesado, aunque en un principio, se usaba de forma natural.
El nombre técnico de la vaselina era en sus inicios jalea de petróleo.
A continuación compartiré algunos usos de la vaselina que es muy útil y una conveniencia para el bolsillo ya que es muy económica y se puede encontrar en cualquier parte.
Estos son algunos usos prácticos de la vaselina. Espero que los encuentres útiles.
Para finalizar hay un par de anécdotas del creador de la vaselina. En su biografía cuenta que se enteró que la vaselina era untada al pan como si fuera mantequilla, Chesebrough exclamó: “¡nuestra gelatina se puede comer!”… “yo mismo la he comido por kilos” El químico consideraba la vaselina como un “curalotodo” y comía una cucharada diaria durante toda su vida después de descubrir sus bondades. Consta que a los sesenta años, sufrió la enfermedad de la pleuresía, (enfermedad pulmonar) hizo que su enfermera le aplicara vaselina en pecho y espalda como tratamiento, y al poco tiempo sanó.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar