Hay que confesarlo: muchos de nosotros ya seamos padres o madres esperamos que nuestros hijos aprendan sin grandes dificultades, que sus resultados sean acordes a sus esfuerzos y que vayan siendo responsables de sus tareas escolares. Además esperamos que sea un proceso natural y exitoso. Pero esto no siempre es así.
¿Cuáles son las causas del bajo rendimiento escolar?
1. Problemas emocionales. (sobre todo depresiones y ansiedad)
2. Problemas de específicos del aprendizaje (disgrafía o problemas para escribir; dislexia o problemas para leer, discalculia o dificultades para el cálculo mental.
3. Problemas familiares y familias disfuncionales. (alcoholismo, adiciones, violencia familiar)
4. Inmadurez conceptual, es decir que el estudiante no tiene la cantidad y calidad de conceptos con respecto a una materia, que facilite la adquisición de nuevos conceptos.
5. Baja autoestima.
6. Padres neuróticos que ejercen un marco de autoridad rígido; con expectativas falsas; violentos física, verbal, emocional y económicamente. Así como, padres laxos, es decir, inconstantes en el ejercicio de la disciplina, sin autoridad y sin carácter. Todo lo anterior hace que no haya límites claros, firmes y constantes. Repercutiendo en la autoestima del estudiante.
7. Usual es que se mezclen dos o más componentes, de ello depende la gravedad de la situación.
8. Desmotivación personal y/o ambientes poco motivadores.
¿Qué hacer?
1. Ubicar el problema real, reflexione quien en su sano juicio pretende estar mal o sacar malas calificaciones. ¡Yo cero que nadie.!
2. Entender que el estudiante no es el problema sino que el estudiante tiene problemas y hay que ayudarlo.
3. Cesar la violencia que se ejerce contra el estudiante ya que esto acentúa el sentimiento de devaluación.
4. Asistir con especialistas que ayuden al estudiante, a su familia y a la escuela a comprender y manejar la problemática.
5. Evitar los castigos, ya que es una práctica degradante y humillante que no ayuda a nada, por el contrario complica la situación. Más bien crear un ambiente de confianza, motivación y apoyo es la solución.
6. Crear hábitos de estudio mediante técnicas de aprendizaje.
En este sentido EPI - CONPSIDH te invita a su taller TÉCNICAS DE ESTUDIO, para que tu hijo aprenda técnicas de estudio con la idea de fomentar HÁBITOS DE ESTUDIO.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar