Para tratar este tema, tendremos que comenzar por la comprensión de dos PALABRAS CLAVE: LIBERTAD Y ÉTICA.
LIBERTAD: " LA LIBERTAD SIGNIFICA RESPONSABILIDAD, POR ESO LA MAYORÍA DE LOS HOMBRES LE TIENEN MIEDO " GEORGE BERNARD SHAW. Escritor Americano.
ÉTICA: EL ESTUDIO DE LA MORAL, LA VIRTUD, EL DEBER, LA FELICIDAD Y EL BUEN VIVIR... ( Definición de Wikipedia )
Es un hecho que todos los humanos tenemos la habilidad de comunicarnos por medio del lenguaje, excepto aquellos que sufren de mudez... y también tenemos la capacidad de utilizar otras formas de comunicación: GRÁFICA, ESCRITA, NO VERBAL, MUSICAL, DE SIGNOS, FOTOGRÁFICA, PICTÓRICA, DE SEÑALES y a veces, no percibimos cuáles son nuestras responsabilidades a la hora de usar el lenguaje y el compromiso que tenemos hacia aquellos con los que interactuamos.
Se ha extendido la noticia de que México es el país más peligroso para ejercer el PERIODISMO... oficio que entraña en su día a día el hecho de tener que ser un medio de difusión que exhibe las acciones de grupos de poder... EL NARCOTRÁFICO, LA DELINCUENCIA Y LA POLÍTICA... desde los lejanos años 80, aquellos en que silenciaron al periodista MANUEL BUENDÍA por sus declaraciones y escritos, o el exilio que sufrió a Canadá, el periodista AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ, POR SUS REPORTAJES atrevidos en su tiempo ( entre otros) y las incontables agresiones en metralla y bombas a varias sedes periodísticas en ciudades del interior de la República, hasta un reciente sonado caso que indignó al gremio periodístico cuando se despidió, de una poderosa empresa televisiva, a la PERIODISTA CARMEN ARISTEGUI por presentar un reportaje sobre el supuesto ALCOHOLISMO DEL PRESIDENTE ACTUAL... ¿ LIBERTAD DE EXPRESIÓN ?... ¡ JA !
Recordemos en el pasado la anécdota del cómico político JESÚS MATÍNEZ "PALILLO", que tenía que subir al foro de los teatros con un amparo judicial en la mano, porque al terminar su actuación ya lo estaban esperando los "cuicos" para llevárselo al "bote" por hablar contra el gobierno... sin dejar de mencionar a grupos musicales que se les prohíbe cantar ciertos tipos de canciones o a comerciales que son retirados por contener información que se consideraba como censurable para ciertos sectores de la sociedad... y qué decir de la intolerancia gubernamental y la escasa o nula "LIBERTAD DE EXPRESIÓN" que fue causa de muertes, desapariciones y encarcelamiento de los estudiantes del MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68.
Como se decía antaño… "se espantan del cajón y están bien pescados del muerto"
En nuestro país se presume de que contamos con LIBERTAD DE EXPRESIÓN... ¿ será eso cierto ? A veces parece sólo un juego mediático y un espectacular manejo de intereses.
Debo comentar aquí que para nosotros, ciudadanos de a pié y sin estar involucrados en esos tejes-manejes POLÍTICOS, nos compete también saber manejar con corrección lo que significa "LIBERTAD DE EXPRESIÓN"
No podemos andar por ahí exclamando inconscientemente todo lo que se nos ocurra visceralmente o comentar irresponsablemente lo que sintamos sin tomar en cuenta los sentimientos de los demás... compartiré con ustedes algunos protocolos que son convenientes para utilizar éticamente la libertad de expresión, a la cual tenemos derecho, pero con ÉTICA Y RESPONSABILIDAD.
Usar la LIBERTAD DE EXPRESIÓN es un ejercicio que requiere un alto sentido de ÉTICA, y un alto grado de RESPONSABILIDAD. Por ejemplo:
El derecho a preguntar lo que sea ( inteligentemente ) a quien sea... tu jefe, tu pareja, tus gobernantes, tus padres, tus profes y directores, o cualquier figura de autoridad que tenga información que necesitas.
El derecho a denunciar los actos que consideres injustos ante las autoridades o personas correspondientes... la pederastia, la violencia intrafamiliar, el bulling, los abusos, las irregularidades.
En un espacio tan corto como el que nos ocupa, no se pueden contemplar todas las posibilidades, pero estas son algunas de las principales... invito a los lectores a ampliar la lista... y ya sabemos ahora, los principios que deberían regir nuestra responsabilidad al hablar, tanto para nosotros mismos, como con aquellos con lo que interactuamos.
Les dejo para reflexión la frase del pensador francés Michel de Montaigne " LA VERDADERA LIBERTAD CONSISTE EN EL DOMINIO ABSOLUTO DE SÍ MISMO ".
SALUDOS CORDIALES
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar