El comunismo ha probado ser una utopía… y un fracaso como sistema político económico. Ninguno de los países llamados comunistas o socialistas mientras existieron, (y aun los que existen con esa forma de gobierno) fueron capaces de hacer realidad su ideología política de igualdad para todos.
El fantasma del amo y el esclavo aún se pasea por los obstinados países en donde el comunismo es régimen político, países como China, Bielorrusia, Corea del Norte, Cuba y Venezuela que aplicaron la ideología del manifiesto comunista de Marx, son sociedades no solamente no igualitarias, sino altamente reprimidas por el estado en donde son vigilados sus ciudadanos, no existe la libertad de expresión y son perseguidos y encarcelados por el ejército que es la mano autoritaria de sus líderes.
Aunque se repite hasta la saciedad en la dialéctica Marxista que el poder lo debe ejercer la clase trabajadora, se ha quedado solamente en una idea utópica, el amo, (La burguesía) sigue aplastando y explotando al proletariado (el empleado asalariado) obligado a la jornada diaria de ocho o más horas, que como bien analizó Marx, no es parte de lo que produce, ni es parte del lugar en que trabaja, de ahí que los patrones y dueños de fábricas y empresas sufran de más al tratar de imponer que sus empleados “se pongan la camiseta de la empresa y mantengan un excelente ambiente de trabajo”
El trabajador ni va feliz a trabajar ni ve claro un futuro promisorio con el producto de su trabajo”
El capital, para la burguesía, solamente puede generarse con el concurso de la productividad y con la participación de todos los operarios, para que siga existiendo la fuerza de trabajo.
El proletariado sigue siendo explotado, en algunos centros de trabajo, el empleado sigue siendo casi un esclavo, se le prohíben los derechos a la salud, se le restringen los permisos, en muchos centros de trabajo “hay hora de entrada, pero no de salida” no se respetan o se le escatiman sus vacaciones, si trabaja extra, no se le pagan esas horas, hay también muchos tratos humillantes en la relación obrero-patrón o jefe-empleado.
Por otra parte, una ideología revolucionaria como la propagaba Marx, necesariamente era belicosa… las revoluciones son ideológicas y armadas o como mínimo revoltosas, de confrontación y animadversión para derrocar a los gobiernos opresores como ocurrió en las revoluciones que se registran en la historia.
Marx en su dialéctica histórica comenta al ilustrar la praxis del proletariado:“El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento. El litigio sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento que se aísla de la práctica, es un problema puramente escolástico”.
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo...”
También proclamó: “La religión es el opio de todo pueblo” Con lo cual sugería que estaban los creyentes esperanzados en bienestar y recompensas en una supuesta vida futura y descuidaban luchar por su bienestar en el aquí y ahora lo cuales permitiría pasar del mundo de las ideas a la realidad práctica.
También escribió: “La filosofía es la cabeza de la revolución; el proletariado es su corazón”.
Me parece que esta frase caló hondo en la mente y corazón de muchos jóvenes estudiantes que veían los abusos de la burguesía sobre el proletariado, en muchos países del mundo en los años 66-70 en donde hubo muchos movimientos sociales inspirados en las ideas Marxistas, pero sobre todo en México en dónde estalló un conflicto social de protesta y terminó en los tristes hechos de la matanza de Tlatelolco en 1968. Muchos de los líderes y seguidores de ese movimiento, enarbolaban los ideales de Marx en la búsqueda de una sociedad igualitaria que en este país resultó en un lamentable derramamiento de sangre y una verdadera utopía.
Saludos cordiales.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar