Palabras que causan incomodidad, incertidumbre, molestia, y pérdida de tiempo y recurso, tanto en la vida social, como en el trabajo y los negocios.
Cancelar un evento, una reunión, una cita, un contrato, una entrevista, una boda, etc. No es lo más agradable, aunque es, a veces, lo más conveniente. Para que eso ocurra hay varias razones… algunas de peso; algunas variables que hay que considerar para tomar la decisión, y lo mejor que se puede hacer es avisar con tiempo a los implicados. Si quien cancela es una persona formal, tendrá la seriedad y la decencia de comentarlo a tiempo y dar las razones por las cuales hubo dicha cancelación. Si por el contrario, la persona es poco seria, las cancelaciones periódicas sólo nos hablan de alguien que tiene ese mal hábito y no lo ha podido trascender. Me parece que la mayoría de nosotros tenemos aquí un área por mejorar.
Posponer nos habla de una clara intención de seguir vigente y cumplir los compromisos, aunque sea de manera diferida. Del mismo modo notificar a los implicados es primordial. Aquí el problema radica en que si hay posposiciones seguido, tampoco se nos toma tan en serio… habría que reunir todos los elementos, recursos a invertir y tener muy bien definida la meta para que lo que organicemos sea exitoso. Hay quien persevera en el intento y triunfa. Hay quien hace de la posposición un hábito constante. Hay que evitarlo en la medida de lo posible y entrenarnos en cumplir en tiempo y forma cuando somos los promotores de un evento. El efecto de las posposiciones la podemos medir al recordar cuando hemos sido partícipes de alguna.
Sustituir personas en los diferentes ámbitos académicos, de negocios, actorales, deportivos, tampoco es lo óptimo o lo más agradable. Se trata de asuntos profesionales o de altos vuelos en donde el asunto es de poder o en donde se contrata el talento de una o varias personas en particular e implica pagar un honorario por el servicio. Llegar al evento y encontrar un sustituto es en extremo frustrante y decepcionante. En algunos ámbitos es recurrente, como en la política, en la cual se envían REPRESENTANTES del titular, lo cual no es otra cosa que una sustitución. En los deportes de conjunto, cuando el titular se lesiona, se accidenta o se enferma y se le sustituye para que el evento prosiga. En este tipo de casos, es un mal necesario y así se sobreentiende. No es una decisión muy popular, pero a veces, es casi el último recurso. Los directores de escuela, los directores técnicos de los equipos de conjunto así como los hombres de negocios tiemblan y se disgustan en extremo cuando deben enfrentar esta circunstancia, pero, es mejor sustituir que cancelar.
Finalmente, la parte más engorrosa, frustrante y que poca gente maneja con precisión, es “El arte de confirmar”
Aunque esta figura ni siquiera debería de existir ya que nos habla de una descomunal desatención para atender nuestros compromisos. Ejemplificaré: A veces se organizan eventos culturales, sociales o de negocios. Se organizan con anticipación y cuidando todos los detalles, se calculan en base a cierto número de personas y resulta que llega mucho menos gente de la esperada o por el contrario, hay sobrecupo y no todos se sienten cómodos. Sólo por no confirmar asistencia…
Recién conocí a un productor de la tv alemana… al conversar, le pregunté qué notaba de diferencias más marcadas entre la convivencia de las dos sociedades. La respuesta fue muy reveladora: “En primer término el alemán hace sus acuerdos con pensamiento crítico, un segundo aspecto es que se toman acuerdos y lo que se dice se hace… no se necesita ni renegociar, ni reconfirmar”
Desafortunadamente, en nuestro país, esto debe suceder. Aprender el arte de confirmar, re-confirmar y archirecontramegaconfirmar para coincidir. Aquí, las distancias, las múltiples ocupaciones y compromisos nos distraen de estar atentos de lo que hay que cumplir.
Así que, camaradas, a ponerse las pilas y manejar con maestría y sin tanto disgusto, las cancelaciones, posposiciones, sustituciones y confirmaciones. Son un mal necesario en la vida social, académica, de trabajo y de negocios.
Saludos Cordiales
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar